De partida para la creación
artística, uno de ellos propuso
esta "receta" para la escritura
de un poema.
-Tome un periódico.
-Tome unas tijeras.
-Elija en ese periódico un artículo que tenga la extensión que usted quiera dar a su poema.
-Corte el artículo.
-Corte en seguida con cuidado cada una de las palabras que constituyen ese artículo y póngalas en una bolsa.
- Agite suavemente.
-Extraiga luego cada trozo uno tras otro en el orden en el que salen de la bolsa.
-Copie concienzudamente.
El poema será la viva imagen de usted.
Y usted será "un escritor infinitamente original y con una exquisita sensibilidad aunque el vulgo no lo
comprenda"
Ejemplo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj64zuoYz8bje8hrtSpdC6_Mew4dBABhfOdQEd4v1okVLO7SC048Cl-LUlU2BfAKSwz0v7q5YmM1-hkxu7vw_h9RhZK7BpJtGqCu3dJ9EsaXW6sa554aQnmD-gIGw_MfzFchOMtmBM4vqo/s320/escanear0002.jpg)
Recortamos una noticia cualquiera del diario.
Luego recortamos con cuidado palabra por palabra y lo fuimos poniendo en una bolsa.
Revolvimos los papeles y fuimos sacando uno por uno para ver qué gran poema nos salía.
Según en el orden en el que salían los fuimos pegando en una hoja de papel.
Después lo escaneamos y lo subimos para mostrarles el proyecto
Luego recortamos con cuidado palabra por palabra y lo fuimos poniendo en una bolsa.
Revolvimos los papeles y fuimos sacando uno por uno para ver qué gran poema nos salía.
Según en el orden en el que salían los fuimos pegando en una hoja de papel.
Después lo escaneamos y lo subimos para mostrarles el proyecto
Alumnas : Johanna Cimino y Noelia Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario